Ir al contenido

Gobierno 4.0


Por partes se va construyendo un gobierno centrado en el contribuyente, usando tecnologías existentes y nuevas. Lo más vital es que la solución la generen expertos -abogados, contadores, administradores, cajeros, etc.-, no solamente ingenieros.

Seguimos el estándar de la Arquitectura de Gobierno Digital (AGD 1.0: 2014) de seis capas, y para cada una tenemos soluciones sin pago de licencias de software ni mantenimientos anuales.

Soluciones para municipios Soluciones para estados Soluciones para la Federación

Soluciones para municipios

Aplicaciones web o móviles

Nuestras soluciones se centran en el contribuyente, siempre entregamos más y mejores ingresos año con año.

Solicite su demo

Tesorería y Catastro Digital

Automatización total de la Tesorería con un Catastro fuerte basado en una base sólida para el cobro del Predial y los Diversos.

Cobros automatizados

Sistemas de pagos con tarjeta o en línea con cualquier banco. Conciliaciones automatizadas para contabilidad gubernamental.

Ventanilla Única

Ventanilla Única Digital (VUD), permite que los servidores públicos atiendan ciudadanos por medio móvil, Internet o  centro de contacto.

Desarrollo Urbano y Aguas

Digitalización del Desarrollo Urbano para los Programas Parciales, Sistema para Agua Potable y Alcantarillado, con el contribuyente al centro.

ReMTyS

Registro Municipal de Trámites y Servicios, permite listar con detalle cada cosa que el ciudadano puede acceder por medio de la plataforma.

RUPA

Registro único de personas acreditadas, cuenta única o CIS, identidad legal de la persona física o moral para atenderla por perfil (empresario o ciudadano, trabajador, etc.)

Firma electrónica

Autenticación y autorización por firma electrónica (usando e.firma, FIREL o una hecha por la institución a la luz de la legislación).

Trámites digitales

Automatización de procesos mediante la Plataforma Integral de Trámites y Servicios (PITyS).

Cero Papel

Documentos oficiales con plena validez legal, para oficios y trámites, conforme a la norma NOM-151-SCFI-2016.

Precios competitivos

Queremos seguir construyendo rápido el México 4.0. Nos conviene comercialmente tener más clientes más modernos. Las ciudades grandes (200 mil a 300 mil habitantes), metrópolis regionales (300 mil a 1 millón habitantes) o metrópolis nacionales (más de 1 millón habitantes) contáctenos, tenemos para estos casos un portafolio de soluciones personalizadas preparadas y actualizadas constantemente.

Municipio urbano (2'500 a 10 mil habitantes)

desde $150'000

Ideal para Alcaldesas y Alcaldes que quieren tomar el control y duplicar sus ingresos luego luego.

Empezar ahora
  •  Padrón Predial y Diversos
  •  Sistema de Ingresos
  • Sin personalización
  •  Soporte por videollamada 24x7

Ciudad pequeña (10 mil a 50 mil habitantes)

desde $500'000

Para Alcaldesas y Alcaldes que quieren mejorar rápido y duplicar sus ingresos.

Empezar ahora
  •  Catastro Digital
  •  Plataforma de Ingresos
  • Personalización limitada
  • Soporte por videollamada 24x7

Ciudad mediana (50 mil a 200 mil habitantes)

desde $700'000

Para Alcaldesas y Alcaldes que quieren incrementar sus ingresos rápidamente y centrarse en el contribuyente.

Contáctenos
  •  Tesorería Digital
  • Todos los módulos y funciones
  • Personalización ilimitada
  • Soporte personalizado

Si  usted es servidor público o ciudadano de un Municipio Rural (menos de 2'500 habitantes) que desea una transformación, contáctenos, podemos implementar gratuitamente

Súmese  a los Municipios que están transformando México.

Soluciones para estados

Tecnología para los 3 poderes

Hemos implementado soluciones tanto para los Supremos Tribunales de Justicia estatales, como para los Congresos de los estados o el Poder Ejecutivo (gobernadores), u Organismos Públicos Descentralízanos estatales (OPDes)

Poderes Judiciales Estatales

Contamos con soluciones para Autoridades Certificadoras de servicios de identidad o firma electrónica avanzada; procesos automáticos para el Nuevo. Sistema de Justicia Penal; oficios cero papel con firma electrónica; creación de documentos electrónicos con la asistencia de inteligencia artificial para argumentos jurídicos basados en leyes o jurisprudencias.

Congresos estatales

Oficios cero papel con firma electrónica; sistemas de votación electrónica; agendas legislativas automatizadas; periódicos oficiales digitales.

Poderes Ejecutivos estatales

Ingeniería e implementación de redes dorsales estatales con frecuencias oficiales (3.3 GHz 4.5 G o 4.9 GHz); cadena de custodia blindada. digital para corporaciones policiacas; servicio público

Soluciones para la Federación

Plataforma Integral de Trámites y Servicios

Innovación total

Permite resolver todo lo relacionado con el gobierno en cuanto a finanzas, recursos materiales, recursos humanos y atención ciudadana.

Se puede conectar a un cuadro de mando para visualizar cómo está siendo atendido el ciudadano en tiempo real.

Arquitectura de Gobierno Digital

AGD 1.0: 2014

Basada en el estándar Business Process Framework eTOM o Frameworx, un concepto integral para aterrizar la arquitectura.

Incluye los principales conceptos de las arquitecturas multi-capas.

Haz cita para una demo


Orquestación

Concibe las capas bajas desde el punto de vista de  orquestación.

Coreografía

Integra las capas altas desde el punto de vista de  coreografía.

Normas mexicanas NMX

La gestión de proyectos tecnológicos se hace conforme al estándar NMX-GT-002-IMNC-2008 de las series NMX-GT.


Interoperabilidad

Los servicios web se basan en la Service Oriented Architecture (SOA).

Estándares  mundiales W3C

Las páginas web siguen los estándares de la World Wide Web Consortium (W3C).

Cadena de bloques

La arquitectura de las bases de datos sigue los preceptos del estándar bitcoin, la famosa  Blockchain de Satoshi Nakamoto.

Capas bajas

Capa 1. Infoestructura

Configuramos servidores en alta disponibilidad con tecnología de contenedores. También ofrecemos donación de servidores para gobiernos municipales.

Capa 2. Procesamiento de datos

Configuramos bases de datos georreferenciadas y en alta disponibilidad. Encriptamiento de transacciones con criptografía en cadenas de bloques.

Capa 3. Aplicativos / Herramientas

Implementamos motor de automatización, firma electrónica con validez legal, tesorerías y catastros digitales, y soluciones de pago seguro en línea.

Capas altas

Capa 4. Entrega de servicios

Implementamos Application Programming Interfaces (APIs) para accesos controlados a los aplicativos / herramientas.

Capa 5. Valor al ciudadano

Implementamos aplicaciones web para ventanillas únicas y trámites automatizados.  

Capa 6. Desempeño

Implementamos tableros de indicadores para tomar decisiones y planificar políticas públicas.

Ventanilla Única Digital (VUD)

Único punto de contacto

Permite que los servidores públicos puedan atender ciudadanos por medio de su celular, de un centro de contacto o por medio del portal oficial, donde un Registro de Trámites y Servicios (ReTyS) habilita cada cosa que el ciudadano puede acceder por medio digital.